Bienvenidos
en este blog podras encontrar todo lo relacionado con porrismo, su
historia, partes y su gran influencia alrededor del mundo.
Puede
resultar difícil considerar que los porristas o cheerleaders (como se
les conoce en casi todo el mundo) sean deportistas en forma, quizá
porque no los veamos tras un balón o teniendo contacto físico contra sus
oponentes, esto puede llevarnos a pensar que esta actividad carece de
elementos para considerarse un deporte. Para muchos participantes esta
actividad más que un deporte es un estilo de vida, ya que engloba una
gama de actitudes y valores formativos tales como: lealtad, disciplina,
liderazgo, trabajo en equipo y unión; necesarios para formar un grupo
verdadero de porristas. Podemos definir a los Porristas como:
Practicantes del arte de realizar rutinas que son una mezcla original de
baile con música haciendo énfasis en efectos visuales, levantamientos,
extensiones, pirámides, movimientos de fuerza, precisión, transiciones
de figuras y secuencias que integran distintos cambios de altura todos
creados para contagiar de entusiasmo a los espectadores durante las
exhibiciones.
Contrariamente
a lo que se piensa, los porristas no es un producto de la noche a la
mañana. Puesto que con sus primeros pasos ya van 200 años de historia.
Apreciando los 25 años en los que llego a Colombia. Aunque las más
famosas porristas de todos los tiempos pertenece a los vaqueros de
Dallas; el deporte y los perennes campeones nacionales de la escuela
secundaria son de Kentucky. Pero La Aparición de los animadores aparece
desde la creación del mismo deporte
en Roma y Grecia con la necesidad de alentar a los jugadores para que
dieran un mejor resultado. Este muchas veces ha sido mal llamado como
“hobby” crea grandes expectativas, motivo por el cual a sido acogido en
varios países para su práctica y desempeño.